¿El movimiento moderado y constante sigue siendo uno de los pilares más importantes para la salud!
Un estudio reciente del Inova Schar Cancer Institute (presentado en ASCO 2025) lo confirma: en el deporte, más no siempre significa mejor. ¡La clave está en el equilibrio!
Durante carreras muy largas, la sangre suele desviarse del sistema digestivo hacia los músculos activos. Esto puede provocar episodios repetidos de isquemia (falta de oxígeno) en partes del colon. Sumado al estrés mecánico y metabólico del esfuerzo extremo, puede favorecer daños celulares continuos, inflamación y una mayor rotación celular, factores asociados al riesgo de cáncer.
Los resultados aún son preliminares, pero señalan un punto importante: el ejercicio de resistencia somete al cuerpo a un gran estrés. Llevarlo constantemente al límite, sin la recuperación adecuada, puede tener consecuencias negativas. Para quienes practican maratones o ultramaratones, la recuperación y la prevención deben ser una prioridad.
Conclusión: ¡Un entrenamiento moderadopero constante, basado en una combinación de fuerza y resistencia, sigue siendo una de las mejores formas de proteger la salud a largo plazo!